MISIÓN DE LA UABC La Universidad Autónoma de Baja California plantea su misión fundamentándola en el papel que juega en la educación y formación de profesionales con sentido humanista. De esta manera, se planteacuidar y respaldar siempre el desarrollo político, socioeconómico y cultural de Baja California y del país en general, en un marco de sustentabilidad que contribuya a la protección del medio ambiente, de esta manera, la misión de la UABC se logrará con iniciativas enunciadas a continuación:
• Capacitar, actualizar y formar de manera integral individuos con un alto sentido de profesionalismo, capaces de trabajar de manera autónoma y a su vez colaborativa, críticos con la información y el conocimiento adquirido y nuevo, creativos, innovadores, con responsabilidad social y ecológica, capaces de competir con el mundo laboral actual mediante la proposición de alternativas viables para la resolución de problemáticas actuales.
• Desarrollar tecnologías a la vanguardia aplicables al contexto actual y a las necesidades sociales principales, acompañadas del conocimiento adecuado para su aplicación, siempre respetando las normas pertinentes al desarrollo sustentable del estado y del país en un marco de respeto y valores.
• Crear programas culturales que fomenten valores, promocionarlos y atender la expresión artística de los miembros de la sociedad con el fin de mejorar la calidad de vida de los mismos.
VISIÓN DE LA UABC La consolidación de la Universidad como una institución líder en educación superior es una realidad, para el año2012 los programas educativos con que cuenta la institución incluyendo licenciaturas, especialidades y posgrados han sido acreditados como programas de alta calidad en educación, docencia, personal, organización curricular, infraestructura y procedimientos administrativos.
Los profesionales egresados son cada vez mas y se apegan a las normatividades y cualidades de profesionistas comprometidos, responsables, emprendedores, guiados por una condición humanista y rica en valores sociales, así mismo, se integran al mundo laboral sin eventualidades, se enfrentan a problemáticas a las que proponen y dan solución, lo anterior como producto de un modelo educativo basado en competencias y estructurado en base al logro de la construcción de conocimiento y aprendizajes significativos.
Los miembros que se desarrollan dentro de cuerpos académicos forman parte de redes de colaboración a niveles estatales, nacionales e internacionales, motivo por el cual se logra la consolidación de la mayoría de los cuerpos académicos existentes, los cuales cuentan con las habilidades y capacidades de desarrollar sus labores docentes, de investigación y gestión de manera correcta y siempre siguiendo las normatividades existentes en busca de la excelencia.
Se continúa la formación de profesionistas prósperos con acciones sociales y culturales importantes para la realización plena del individuo, tales como realización de deporte, expresión artística, apoyo psicopedagógico y psicológico y orientación, llevando el mensaje a nuevos candidatos para desarrollarse como profesionistas exitosos y buscando siempre la aceptación y digna representación en los sectores público y privado.
Los vínculos, intercambios y colaboraciones con instituciones de educación superior y reconocidas a nivel nacional e internacional constituye una parte importante el crecimiento académico, la actualización docente y el enriquecimiento profesional de los futuros egresados. Lo anterior permitecompartir con sus pares profesionales las enseñanzas y experiencias adquiridas, así como aprovechar la infraestructura y conocimiento de los demás colegas e instituciones.
El trabajo administrativo constituye parte fundamental para lograr las acciones de movilidad académica y estudiantil, así como la colaboración entre las instituciones con que la UABC mantiene vínculos, convenios y constante comunicación. La elaboración de nuevas opciones educativas, ofertas innovadoras y propuestas estratégicas promueven la interacción con programas educativos importantes y sectores sociales, políticos y económicos pertinentes.
La eficiencia del trabajo radica en la simplificación de procesos (tramites y servicios agiles) tanto para estudiantes como para procesos externos, la transparencia con que se manejan los recursos, fundamentada en la correcta toma de decisiones, y sin lugar a dudas el personal que labora en estos rubros.
La Universidad Autónoma de Baja California es reconocida a nivel nacional por sus programas de alta calidad, se certifica como un organismo líder en la educación estatal y nacional, acreditada social y políticamente como capaz de sustentar planes y proyectos prometedores y exitosos, ejecutados por profesionistas cuyos conocimientos desempeño son competitivos en el mundo laboral y se iguala a cualquier profesionista preparado con excelencia.
La investigación contribuye de manera importante al desarrollo de la comunidad y de la entidad, respondiendo a las necesidades sociales prioritarias y subsanadas mediante la participación de la institución con la prestación de servicios a la sociedad, la promoción de actividades deportivas, culturales, políticas y ecológicas coherentes con los sectores más necesitados.
El Plan de Desarrollo Institucional 2007-2010 de la UABC es el resultado de experiencias y aportaciones de los miembros de la institución, tanto internos como externos, apoyados en Grupos Técnicos de Planeación y Seguimiento, especialistas en la elaboración de planes y la opinión del sector social que aportó opiniones necesarias para enriquecer este documento.
La guía y orientación para el seguimiento de las acciones a realizar se basan en doce criterios generales conocidos como Políticas Institucionales. Dichos criterios constituyen la base para la propuesta, implementación y ejecución de iniciativas y acciones generales y especificas con que se pretende que la institución crezca y se desarrolló de manera exitosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario